Cursos disponibles

Introducción 

El curso de TPPNP (Tecnicas Petroleras Para No Petroleros) está dirigido a profesionales de las ciencias ambientales, estudiantes y personas interesadas en conocer los procesos sobre la industria petrolera e hidrocarburifera con los aspectos mas relevantes en el sector petrolero, en los sectores estratégicos a nivel nacional, con la aplicación de la normativa ambiental según el sector al que sea aplicado.

Conocer la metodología y el proceso del manejo de petróleo ces de suma importancia para poder así general los correctos planes de manejo, o también como saber actuar ante situaciones dentro del ámbito laboral petrolero.


El Derecho Ambiental es el conjunto de normas jurídicas que regula las actividades y comportamientos humanos que pueden dañar directa o indirectamente el medio ambiente. Su finalidad es tanto prevenir esos daños como poner los medios para repararlos en caso de que se produzcan y determinar los responsables de esas acciones lesivas.

El manejo de recursos naturales (MRN) es un plano esencial del acontecer político. En el pasado, muchas sociedades tradicionales formaban sistemas relativamente cerrados en los cuales los recursos naturales eran manejados a través de complejas interacciones recíprocas y solidarias.

Estos sistemas estaban totalmente integrados en las culturas locales y se adaptaban a las diferencias de poder y de roles (incluyendo la toma de decisiones) en sistemas holísticos de realidad y significado. En algunas de dichas sociedades, se practicaba ampliamente el diálogo y la discusión entre partes interesadas, con base en la experiencia sobre el terreno. En otras, la mayoría de las decisiones relativas al MRN y la correspondiente distribución de costos y beneficios estaban determinadas por diferentes valores sociales (autoridad religiosa, predestinación por la casta, normas culturales, etc.). La propiedad comunitaria era algo común, y constituía un elemento clave para la cohesión y la sostenibilidad de los sistemas tradicionales de MRN. Otro factor fundamental estaba dado por los conocimientos y habilidades de los pobladores, acumulados por una larga experiencia histórica. Más importante aún era que las comunidades locales tendían a crecer alrededor de un conjunto de recursos naturales que podían manejar juntos.

En otras palabras, en las sociedades tradicionales, las unidades de manejo de recursos naturales y las unidades de la vida social solían coincidir.


Una visión crítica del impacto de los sistemas agroalimentarios en el ambiente y la biodiversidad, y el análisis  y evaluación de su sostenibilidad, en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

  • Dibujo de planos en 2 dimensiones con SUPT AUTTOCAD
  • Dibujo de planos en 2 dimensiones con SOFTWARE AUTTOCAD

  • Planificación y dirección estratégicas
  • Diseño, Dirección y Evaluación de Proyectos.
  • Diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas.

  • Compras públicas
  • Administración de contratos de compras públicas
  • Lineamientos generales en la administración de contratos de los procesos de contratación Publica
  • Contratación pública para entidades contratantes
  • Fundamentos legales del sistema nacional de contratación pública para proveedores del estado

  • Diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas
  • Oratoria y técnicas de la palabra (Manejo Asambleas con participación ciudadana)
  • Desarrollo personal
  • Métodos alternativos de soluciones de conflictos

  • Técnicas de calidad y mejoramiento del servicio público
  • Motivación y trabajo en equipo
  • Servicio y Atención al Cliente
  • Atención a la ciudadanía con calidad y calidez

  • Seguridad, salud ocupacional y prevención de factor de riesgos

  • Microsoft Office Excel - Avanzado virtual
  • Aplicación de Excel Avanzado


Anuncios de la página

(Aún no hay temas en este foro)